¡A tope hasta la final! Aquí te contamos cómo

El plan de juego para las fases calientes

El calor no solamente supone un reto para los profesionales del fútbol. Son precisamente las olas de calor (cuando las temperaturas se sitúan por encima de los 30 grados centígrados durante el día y no bajan por debajo de los 20 grados por las noches) las que afectan al cuerpo humano; en especial, a nuestro sistema cardiovascular. Los síntomas son varios: desde mareos, dolores de cabeza, fatiga y somnolencia hasta erupciones cutáneas, calambres, insolación y golpes de calor.  

En la página del Deutscher Wetterdienst (Servicio alemán de Meteorología) encontrarás información sobre las temperaturas para las sucesivas jornadas:  

Te dejamos cinco recomendaciones para los días de calor en el estadio, en el bar viendo la transmisión de un partido o al lado de una barbacoa.

Beber suficiente agua

La sensación de sed aparece cuando el cuerpo ya ha perdido mucho líquido. Por eso, cuando hace mucho calor, deberías beber entre dos y tres litros de agua o té sin azúcar a lo largo del día; lo ideal sería beber un vaso cada hora, aunque no tengas sed. Protege tu estómago y no tomes bebidas muy frías. Evita, además, bebidas que contengan alcohol y cafeína, ya que afectan la circulación, mientras que las bebidas azucaradas deshidratan el organismo.

Permanecer en la sombra

No te quedes fuera de juego y permanece siempre en la sombra. Las superficies de asfalto y hormigón almacenan calor y provocan un aumento de la temperatura. Intenta refrescarte en el campo o ver el próximo partido en un jardín con sombra en vez de en la calle con la multitud. Y procura no salir al aire libre durante las horas de máximo calor (entre las 11:00 y las 17:00, aproximadamente), sino permanece en lugares más frescos.

Proteger la piel y los ojos

Los rayos ultravioleta no solamente causan quemaduras, sino, con el tiempo, también cáncer de piel, cataratas y envejecimiento prematuro de la piel. La sombra reduce la intensidad de la radiación ultravioleta, pero, aun así, te recomendamos: llevar ropa adecuada para el sol (prendas largas y holgadas de tejidos con entramado tupido o ropa especial con protección UV), así como gorros con protector de nuca y gafas de sol con protección UV400. Además, como elemento imprescindible: aplícate una crema solar con factor de protección 30 o superior y sello UVA 30 minutos antes de salir al sol. Recuerda que debes volver a aplicarla cada dos horas.  

Comidas ligeras

En días de mucho calor, es mejor tomar varias comidas pequeñas en lugar de tres grandes. Lo más recomendable son los alimentos frescos, ligeros y fríos, como productos lácteos bajos en grasa, fruta y verdura o ensaladas y sopas bajas en grasa. Cuando hace calor, muchos alimentos se echan a perder con mayor rapidez. Por eso, procura mantenerlos siempre bien refrigerados; por ejemplo, en una bolsa térmica.

Cuidar de ti y de los demás

Sé solidario. Conciencia a los demás sobre cómo protegerse del calor. Cuando estés viendo un partido con otras personas en un día caluroso, recuérdales que deben ponerse crema solar, permanecer en la sombra y beber agua. Ofrece tu ayuda a personas especialmente sensibles al calor que muestren los primeros síntomas de hipertermia. El calor no solo te afecta a ti, sino también a los demás; quizá, incluso, más aún.

¿Vas a ver el partido en directo?

Encontrarás más consejos e información sobre cómo protegerte del calor y los rayos UV en las páginas web de las diez sedes de la Copa de Europa 2024:

El clima puede dejarte fuera de juego

Han pasado 18 años desde el veraniego Mundial de Fútbol de 2006. 18 años en los que se han batido seis nuevos récords por altas temperaturas. Nuestro planeta se está calentando, sin prisa pero sin pausa. Y este aumento de las temperaturas repercute notablemente sobre nuestra salud, ya que el calor y la radiación ultravioleta pueden perjudicar nuestro bienestar, especialmente en verano. Para poder disfrutar, a pesar de todo, de un verano lleno de fútbol, deberíamos protegernos a nosotros mismos y a los que nos rodean. Aquí puedes averiguar qué efectos tiene el cambio climático sobre la salud.

© kieferpix / Adobe Stock

¿Más recomendaciones? ¡A la prórroga!

Encontrarás más información y recomendaciones sobre los efectos del calor y los rayos UV en la salud humana aquí: